
El líder del PP ha convocado a los ciudadanos y a «cualquier partido que crea en la decencia y en Estado de derecho» a las 12.00 horas en el Templo de Debod de Madrid.
El PP vuelve a llamar a los ciudadanos a llenar las calles por los escándalos judiciales del Gobierno. En concreto, el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado una concentración «cívica y sin siglas» este domingo en el Templo de Debod de Madrid a las 12.00 horas «en defensa de España». «El Gobierno está llamando a los españoles a protestar contra los jueces, yo los convoco contra los corruptos y contra todos aquellos que lo sostienen», ha asegurado, al tiempo que ha tachado a Pedro Sánchez de ser «la manzana podrida que ha podrido a todos los que le rodean».
Así lo ha comunicado el presidente popular desde la sede nacional del partido, tras conocerse la entrada en prisión sin fianza del exministro socialista José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. «Esto ya no puede interpretarse como un hecho aislado, es un ejemplo más de la degeneración que acompaña al señor Sánchez, incluso antes de llegar al Gobierno», ha advertido Feijóo, así como ha insistido en que se tratará de una convocatoria que «no irá para beneficio de ningún partido, sino en defensa de España».
En este sentido, el líder del PP ha recordado que, con el encarcelamiento de Ábalos «ya han entrado el que llevó al poder a Sánchez, y el que lo sucedió, el señor Santos Cerdán«. Asimismo, ha señalado que este miércoles la Audiencia Nacional reclamó información sobre los pagos que han recibido distintos dirigentes socialistas en el marco de la causa abierta sobre la supuesta financiación ilegal y blanqueo de capitales que afecta al PSOE. También ha mencionado que el propio Ábalos corroboró que el presidente del Gobierno había negociado «con un condenado por terrorismo». Feijóo ha sumado todo ello a la condena del fiscal general del Estado por el Tribunal Supremo la pasada semana, el procesamiento del hermano del presidente —que será juzgado en febrero—, y la imputación de su mujer por cinco delitos.
Feijóo ha reprochado que esta concatenación de sucesos no es «una conspiración del Poder Judicial, como se pretende hacer creer desde el Gobierno en una clara muestra de desesperación», dado que «la coincidencia de que diferentes jueces desde distintas instancias pone de relieve que Sánchez no es un hombre rodeado de manzanas podridas, sino al revés: él es la manzana podrida«. Por ello, el presidente del PP ha afirmado que todo lo que está alrededor del jefe del Ejecutivo «se ha acabado descomponiendo».
«Cuando todos los que le encumbraron entran en la cárcel, el señor Sánchez debe salir de otro: del Palacio de la Moncloa», ha aseverado Feijóo, a pesar de que ha considerado que «vista su trayectoria» intentará aguantar «como sea hasta su último aliento». Ante esta situación, el líder del PP ha avisado de que el Gobierno intenta «que la gente se acostumbre a vivir en la anomalía», basada por un lado en la «precariedad parlamentaria», ante la imposibilidad de sacar adelante la senda de estabilidad; y por otro lado en «el calvario judicial» que acompaña a un presidente del Gobierno «obsesionado con que un juzgado de Madrid o de Badajoz, la Audiencia Nacional o el Supremo arrojen alguna novedad que afecte a su futuro».
Se tratará de la séptima manifestación que convoca Feijóo desde las últimas elecciones generales, celebradas el 23 de julio de 2023, después de que la última se produjera el pasado 8 de junio en la Plaza de España de Madrid. Esta concentración se llevó a cabo bajo el lema ‘Mafia o democracia’ y contó con la participación de dirigentes autonómicos y municipales, como Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, además de expresidentes del Gobierno como Mariano Rajoy y José María Aznar. Las anteriores estaban dirigidas contra la ley de amnistía y «en defensa de la igualdad de los españoles».
«Cualquier partido que crea en la decencia está invitado»
Con todo ello, Feijóo ha insistido en que «la mayoría de españoles no deben callar ni permanecer anestesiados», y ha apuntado que no cree que sea la última vez que convoque a la gente «a posicionarse en la calle». Así, ante la pregunta de si debería acudir Vox y concretamente Santiago Abascal, Feijóo ha incidido en que «no habrá siglas», por lo que «cualquier partido que crea en la decencia y en el Estado de derecho está invitado».
Además, sobre una hipotética moción de censura que podría presentar en el Congreso de los Diputados, el presidente popular ha explicado que «visto lo visto» cree que se hubiera equivocado habiendo presentado una anteriormente, «sin toda la información que ahora se conoce». «Considero que he acertado y espero seguir haciéndolo», ha zanjado.
«Acusaciones de extrema gravedad»
Por otro lado, Feijóo también ha sido preguntado por las declaraciones de Ábalos a El Mundo en las que afirma que investigar la aerolínea Air Europa sería «abrir el melón y ahí se puede llegar a Begoña, se puede llegar bien llegado«. En concreto, el líder del PP ha sostenido que el ministro responsable de aerolíneas y transporte aéreo señale a la mujer del presidente del Gobierno como «intermediaria en el rescate de más de 400 millones» de una compañía española es una acusación «sin precedentes en la democracia de nuestro país».
«Se trata de una acusación directísima a Begoña Gómez», ha subrayado, al tiempo que ha apuntado que el presidente del Gobierno participó en el acuerdo del Consejo de Ministros que otorgó el rescate a la compañía española. «Como ya saben desde hace muchos meses, en nuestra opinión ha habido también un conflicto de intereses en la participación y en el voto a favor del presidente del Gobierno», ha afirmado, aunque ha querido mostrar cautela para conocer «el alcance de la noticia».