El Partido Popular aseguró este viernes que la comisión interministerial para dar respuesta al cambio climático anunciada esta misma mañana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva siete años en funcionamiento, por lo que acusó al Ejecutivo central de «incompetencia, ineptitud y propaganda» en su respuesta a la ola de incendios.
«El que no es capaz de aprobar un presupuesto quiere salvar el planeta y pretende hacerlo con el mismo pacto que hace 3 años y ahora una comisión que lleva siete. Insolvencia total», denunció la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, en sus redes sociales aludiendo también al pacto de Estado climático de Sánchez. De hecho, Muñoz afirmó que la comisión interministerial para el cambio climático fue creada en 2011 por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, solo que en 2018 fue renombrada cuando Pedro Sánchez llegó al poder tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. «Más incompetencia, ineptitud y propaganda», remachó.
Sánchez anunció esta mañana en Asturias que la comisión interministerial para dar respuesta al cambio climático estará dirigida por el vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y contará con la presencia también del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que es el responsable de Protección Civil.
Sin embargo, este órgano fue una de las primeras apuestas políticas de Sánchez nada más alcanzar La Moncloa. De hecho, el 27 de julio de 2018, cuando llevaba apenas 56 días al frente del Gobierno, el Consejo de Ministros aprobó por decreto la creación de la nueva Comisión Interministerial para el cambio Climático y la Transición Energética «con el fin de lograr el mejor tratamiento de las políticas públicas en materia de transición hacia un modelo productivo y social más ecológico». Sus principales objetivos, definidos entonces por el departamento que dirigía Teresa Ribera, eran vinculados a la energía y ya fueron cumplidos en la primera parte de la anterior legislatura, tal y como fueron publicadas en el BOE y todavía pueden verse en la web del Ministerio.
Como funciones, se fijaron impulsar y coordinar las actuaciones de los órganos concernidos de la Administración General del Estado para la elaboración del Anteproyecto de Ley de cambio climático y transición energética, para la elaboración del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, para la elaboración de la estrategia para la descarbonización de la economía a 2050, impulsar y coordinar las actuaciones para una transición justa de comunidades y territorios e informar a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de las propuestas que puedan tener repercusiones económicas relevantes.
La Comisión quedó compuesta en 2018 por altos cargos de los ministerios de Asuntos Exteriores, Justicia, Defensa, Hacienda, Interior, Fomento, Educación, Trabajo, Industria, Agricultura, Presidencia, Política Territorial, Cultura, Economía, Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades.
Sánchez busca ahora relanzar la misma idea de una comisión interministerial como respuesta a los incendios, que han quemado más de 350.000 hectáreas de España desde el pasado cinco de agosto, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de Copernicus. En lo que va de año, la cifra supera las 400.000 hectáreas.