Pedro Sánchez ha defendido la legalidad y ha quitado hierro a los pagos en metálico que, según la UCO, el PSOE realizó a José Luis Ábalos y a su equipo. «Como secretario general no era algo habitual en mí, pero seguro que en alguna ocasión he tenido liquidaciones de gasto«, ha reconocido en una entrevista en la Cadena Ser, en la que ha asegurado que la fuente de las transferencias eran las cuentas corrientes del PSOE y que «lo importante» de todo esto es que todo era «legal». «No hay ningún indicio que apunte a una supuesta financiación del PSOE. Todos los gastos han sido contabilizados, acreditados, auditados y no hay descuadres«, ha fijado.
«Cuando el PP confunde el dinero negro con el dinero en efectivo, le traiciona el subconsciente», ha asegurado Sánchez, que ha insistido en que el informe de la UCO «atestigua» y «corrobora» que no hubo financiación ilegal en el PSOE. «Lo importante es que sea legal. No es tanto si es dinero en efectivo, sino que sea acorde con la ley de financiación y, claramente, es así», ha señalado. Como llevan días haciendo tanto miembros del Gobierno como dirigentes socialistas, Sánchez ha tratado de quitar hierro al uso de dinero en efectivo desde Ferraz. «Como hacen todas las empresas. Yo estoy convencido de que toda empresa, también la suya, si coges un taxi… Son liquidaciones de gasto«, ha asegurado.
Al respecto, ha remarcado que en el PSOE «no hay cabida para la corrupción» y tampoco «para las conductas machistas». Tras la publicación de mensajes y conversaciones en las que Ábalos y Koldo se refieren a determinadas mujeres en términos denigrantes, Sánchez ha pedido «perdón». «Lo lamento mucho y estoy muy decepcionado cuando escucho esas declaraciones«, ha lanzado, antes de insistir en que el PSOE ha reforzado el Código Ético para hacer «incompatibles» esas «conductas» en el partido.
«Pido perdón. Sobre todo a las mujeres, pero el compromiso feminista del Gobierno se ve en las políticas», ha defendido. Además, el presidente del Gobierno ha asegurado que no conocía el comportamiento de estos cargos ni había escuchado este tipo de conversaciones antes. «En absoluto, se lo puedo garantizar», ha dicho.
Sánchez ha defendido las decisiones que ha tomado respecto a su ex secretario de Organización Santos Cerdán —en la cárcel desde junio— y también respecto a Ábalos. «He tomado decisiones muy duras, incluso algunas no comprendidas dentro de la organización, con Ábalos y también con Cerdán», ha defendido, antes de precisar también que ha de «respetarse» la presunción de inocencia y ver el «recorrido judicial» de las causas abiertas.
«Hemos actuado de manera contundente. No hemos escondido ningún caso. Hemos colaborado y estamos colaborando con la justicia y, finalmente, hemos tomado medidas, tanto con las conductas machistas como, lógicamente, a nivel legislativo, donde estamos reforzando elementos de la contratación», ha dicho Sánchez. Precisamente, el Gobierno aprobó en el último Consejo de Ministros un anteproyecto de ley con nuevas medidas para mejorar tanto el portal de transparencia del Gobierno como la plataforma de contratación pública.