Dom. Nov 23rd, 2025
05/11/2025 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en Madrid (España).La visita del sultán de Omán se enmarca en el fortalecimiento de relaciones diplomáticas, económicas y de cooperación, vigentes desde 1972. Ambos países firmarán varios acuerdos orientados a estrechar las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, dando prioridad a la cooperación en sectores estratégicos como la diversificación económica, las energías limpias, la industria tecnológica, las infraestructuras inteligentes y el turismo sostenible.
SOCIEDAD 
Ananda Manjón - Europa Press
Pedro Sánchez, en un acto reciente.Ananda Manjón – Europa Press

La actividad política de este sábado ha seguido girando en torno a la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por parte del Tribunal Supremo, mientras el Ejecutivo trabaja ya para nombrar a un sustituto y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, guarda silencio ante este duro revés a su mandato.

Sánchez se encuentra en Sudáfrica, en concreto en Johannesburgo, donde asiste a la cumbre de líderes del G20, en la que se prevé que España consolide su estatus de invitada permanente de este foro, y este domingo está previsto que ofrezca una rueda de prensa.

Sí se ha pronunciado sobre el fiscal ha sido el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien en un acto en Salamanca ha dicho que en España no se puede «volver mucho atrás» en Justicia respecto a la dictadura de Franco porque no se ha «avanzado gran cosa».

Puente se ha referido así a la condena anunciada el pasado jueves de dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros, por un delito de revelación de datos reservados en relación con la filtración de un correo con la admisión de un fraude a Hacienda de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel García Ayuso.

En una conferencia en Madrid, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha tildado de «injusta» la condena y ha asegurado que, pese a ello, ninguna sentencia judicial «va a tapar la verdad» de lo que está pasando en la Comunidad de Madrid, ni va a hacer que no se denuncien «los chanchullos de Ayuso y de su entorno».

Los socios del Gobierno, con el fiscal

La líder de Sumar en el Gobierno de coalición con el PSOE, Yolanda Díaz, ha dicho que la condena supone un «punto de inflexión» ya que, en su opinión, con ella el poder judicial «ha suspendido sus funciones constitucionales para intervenir en política contra el Gobierno progresista».

La también vicepresidenta segunda del Gobierno ha puntualizado, en la inauguración de la conferencia política del Movimiento Sumar, que la condena, cuya sentencia todavía se desconoce, supone «un gigantesco descrédito para el poder judicial» y que con ella «se ha trastocado la separación de poderes».

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha denunciado ante el consell nacional de la formación que la condena muestra que el franquismo «pervive» en muchos órganos de poder del Estado, en algunos de sus tribunales, en sus cuerpos policiales».

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado por su parte, durante el Consejo Ciudadano Estatal de los morados, que la derecha «controla los grandes tribunales» y que ha «asesinado civilmente al fiscal general del Estado para tapar la corrupción del clan Ayuso».

Dudas sobre el nuevo fiscal

También se han referido a la condena al fiscal varios dirigentes del Partido Popular, entre ellos la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, quien ha dicho que el Gobierno está intentando deslegitimar el poder judicial para «proteger a uno de los suyos», presentando al condenado como víctima y cuestionando la imparcialidad del Supremo, algo que supone un «ataque» al Estado de derecho.

En un acto en Puertollano (Ciudad Real), Fúnez ha dicho que la condena al fiscal general es también una condena política a Pedro Sánchez, que «lo nombró, lo protegió y lo utilizó».

Fúnez ha mostrado su preocupación por el nombramiento del próximo fiscal general, en un momento en el que el PSOE, ha dicho, «solo acepta la justicia cuando coincide con sus intereses».

A través de X, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que «toca ya hablar de responsabilidades políticas» y que «todo apunta al uno», Pedro Sánchez.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha afirmado por su parte, también en X, que a o largo de la historia hay múltiples ejemplos de que «todo líder autoritario se presenta como víctima antes de laminar derechos y poner en entredicho la ley».

El presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, no se ha referido directamente a García Ortiz en un acto en Salamanca en el que ha prometido que sacará del poder a Sánchez, así como a su equipo, y que los sentará en el banquillo para que acaben en la cárcel, «para que paguen por sus corrupciones».

Por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avenger Boots | Mephisto Shoes | Keen Canada | Oboz Boots | Chippewa Boots | Oofos Canada | Marc Jacobs Canada | Born Shoes | Munro Shoes | Tory Burch Outlet | Drew Shoes | White Mountain Shoes | Nordace Canada | Brunt Boots | Redback Boots | Miz Mooz Canada | Norda Shoes | Fenoglio Boots | Los Altos Boots | Horse Power Boots | Cody James Boots | Aloha Shoes | John Fluevog Shoes | Atlas Schuhe | Hartjes Schoenen | Unisa Zapatos | Moshn Shoes | Alma en Pena Zapatos | Hoffman Boots | Truman Boots | Baer Schuhe | Strathberry Handbags |