
El presidente del Gobierno, que se encuentra de vacaciones en la residencia de La Mareta, estará acompañado por el ministro de Política Territorial, el expresidente canario Ángel Víctor Torres.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente canario, Fernando Clavijo, se reúnen este lunes en Lanzarote tras una semana de choque entre ambas Administraciones por las reubicaciones de los menores migrantes solicitantes de asilo desde Canarias a la Península. Se trata de una reunión que se lleva produciendo en los últimos años, coincidiendo con las vacaciones de verano del presidente en la residencia de La Mareta (Lanzarote). No obstante, en esta ocasión se produce en un momento clave y muy delicado: en medio del proceso de reubicación de los menores solicitantes de asilo que, según el presidente canario, el Gobierno está llevando a cabo con «improvisación» y sin ofrecer la información necesaria a su Ejecutivo.
El Tribunal Supremo ordenó al Gobierno hace casi cinco meses acoger a casi mil menores que se encuentran en Canarias. Estos traslados a la Península comenzaron hace justo una semana, con un grupo de diez niños y jóvenes a un centro de titularidad estatal en Asturias, aunque la información sobre el proceso es bastante imprecisa y las fechas sobre los traslados no están claras e incluso han cambiado de un día para otro. Este fin de semana se ha realizado otro traslado más, que según el Gobierno canario han tenido que forzar en una reunión con el Ejecutivo para poder acelerar las derivaciones y aliviar así la saturación de sus centros.
En dicha reunión también se acordó que esta semana salga otro grupo reducido de menores, un asunto del que se prevé que hablen el presidente del Gobierno y Fernando Clavijo en el encuentro de hoy, previsto para las 16:30 horas y en el que también participará el ministro de Política Territorial y ex presidente canario, Ángel Víctor Torres. El ministro ha tenido varios roces políticos con Clavijo, sobre todo, en el último año a causa de la reforma de la ley de extranjería. Aunque han mantenido multitud de reuniones sobre la crisis migratoria que asola Canarias, Torres acusa a Clavijo de falta de contundencia con el PP -con quien comparte coalición- para que apoyase la obligatoriedad de acoger a los menores migrantes en sus respectivas comunidades autónomas.
Clavijo acusa al Gobierno de «improvisar»
En la última semana, el presidente canario ha cargado contra el Gobierno por la gestión de los traslados de los menores solicitantes de asilo. Clavijo cree que el Estado está utilizando «triquiñuelas» para evitar cumplir con la medida cautelar del Supremo y, antes de la primera derivación, ya se produjeron los primeros contratiempos. Canarias solicitó un requerimiento a la Secretaría de Estado porque no contaban con información sobre los acompañantes para los niños solicitantes de asilo que iban a viajar desde Canarias, de hecho, llegó a asegurar que el traslado previsto se retrasaría. No obstante, desde el Ministerio de Inclusión se negó cualquier retraso y finalmente la primera derivación se produjo a tiempo tras remitirse la documentación necesaria.
Pero Clavijo continúa reprochando al Gobierno de Sánchez que este proceso no esté protocolizado y tampoco cuente con un calendario, además, considera que al ritmo actual de traslados, los mismos podrían alargarse casi un año. La ministra de Inclusión y Migraciones, Elma Saiz, acusó al presidente canario de «deslealtad» por decir que su departamento estaba «improvisando». Fuentes de Moncloa restan importancia a estas últimas pugnas y, en cambio, hacen hincapié en que en el tema de la migración y de los menores ambas Administraciones siempre han tenido «una posición común» y han ido «de la mano».
Por ello, tildan la reunión de este lunes de «encuentro cordial». Sobre si las tensiones de estos últimos días podrían derivar en un choque este lunes, desde Moncloa creen que las críticas de Clavijo entran dentro de la normalidad y las relacionan con una extensísima precampaña que, en el caso de Canarias, no vería la meta electoral hasta 2027, cuando también están previstas las elecciones generales.
Sánchez reaparece tras el parón veraniego
Se trata del segundo acto oficial en el que participa Pedro Sánchez desde que se fue de vacaciones, puesto que este domingo visitó las áreas afectadas por los incendios de Ourense y León. Sánchez se fue de vacaciones después del tradicional despacho con el rey Felipe VI en el Palacio de Marivent el 30 de julio. Desde entonces, la agenda política ha estado marcada por la reubicación de los niños y jóvenes solicitantes de asilo, que el Gobierno tilda de «éxito», así como por la polémica de Jumilla y también por los incendios que asolan el oeste del país.
En todo caso, el martes 26 de agosto, lleva tiempo marcado en el calendario de Sánchez, al estar previsto el primer Consejo de Ministros tras el periodo estival. En el mismo, se aprobará, entre otras medidas, el decreto de capacidad ordinaria para determinar cuantos menores migrantes acogerá cada comunidad autónoma ya que, a partir del 28 agosto, se prevé que comiencen las reubicaciones.
Se trata de un proceso distinto al que está llevando a cabo el Gobierno con los solicitantes de asilo. En el caso de estos menores -que no son solicitantes de asilo- tienen que ser trasladados a los centros de titularidad autonómica y no estatal, es decir, que son las comunidades las que se harán cargo de ellos y no el Gobierno.
Se trata de 4.000 menores migrantes a reubicar entre las distintas comunidades autónomas, la mayoría gobernadas por el PP. Para evitarlo, once comunidades presentaron un recurso al Tribunal Constitucional, alegando que la reubicación que había hecho el Gobierno invade sus competencias. A este recurso ante el tribunal de garantías se han sumado otros dos ante el Tribunal Supremo por parte de la Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana, dos de las que más menores tienen que acoger. En todo caso, ninguna comunidad amenaza con declararse en rebeldía.