Junts le ha reiterado este jueves al PSOE que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado que presente el Gobierno de Pedro Sánchez si los socialistas no cumplen los acuerdos que tienen pendientes. Así lo han confirmado a Efe fuentes cercanas a la negociación, después de que el líder de Junts, Carles Puigdemont, se haya reunido con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Según las fuentes consultadas, Junts ha trasladado al PSOE que no piensa apoyar el proyecto que presente el Ejecutivo si antes el presidente no cumple los compromisos que ha ido adquiriendo en esta legislatura con la formación nacionalista.
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, María Jesús Montero, había señalado por la mañana que el Gobierno mantiene un diálogo fluido con todas las formaciones y que la discreción es imprescindible para que haya confianza en las conversaciones. Preguntado posteriormente por la reunión entre Zapatero y Puigdemont, Sánchez ha evitado hacer ningún comentario al respecto. Durante la rueda de prensa ofrecida junto al canciller alemán, Friedrich Merz, se ha limitado a decir que no tenía información al respecto. «No tengo información de la reunión. La sabrán ustedes seguro antes que yo», ha sido su escueta respuesta.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha sido el único miembro del Gobierno que ha hablado abiertamente sobre esta reunión, y que la ha enmarcado en la negociación de los Presupuestos. Ni el Gobierno, ni el PSOE ni Junts han confirmado el encuentro, pero ninguno de los ministros que han sido preguntados sobre esta cita la ha negado. Tampoco el propio Sánchez.
Los siete votos de Junts en el Congreso serían imprescindibles para que el Gobierno pudiera sacar adelante los presupuestos para el año que viene. Sin embargo, en las filas del partido de Puigdemont hay malestar por el hecho de que todavía no sean una realidad cuestiones como la aplicación plena de la amnistía, la delegación de competencias en inmigración o la oficialidad del catalán en las instituciones europeas.